jueves, 29 de marzo de 2012

PINA por Wim Wenders


alterarte69

PINA es una largometraje de danza en 3D con el ensamble de la Tanztheater Wuppertal Pina Bausch, representando el único e inspirador arte de la gran coreógrafa Alemanda, fallecida en el verano del 2009. PINA es un fillme para Pina Bausch por Wim Wenders, quien lleva a las audiencias por un sensual, visual y asombroso viaje de descubrimiento y hacia una nueva dimensión: directo al escenario con el legendario ensamble y siguiendo a los bailarines fuera del teatro, hacia la ciudad de Wuppertal y sus áreas colindantes – los cuales fueron el hogar y centro creativo de Pina Bausch por 35 años.

Tras la súbita muerte de Pina Bausch en el verano del 2009 – durante la preproducción del filme - Wim Wenders, después de un periodo de lamento y reflexión, tuvo que replantearse y comenzar nuevamente un film acerca y con Pina Bausch. El resultado fue un film dedicado a Pina. Haciendo uso de las coreografías que han sido conjuntamente seleccionadas - “Café Müller“, “Le Sacre du printemps“, “Vollmond“ y “Kontakthof“, - así como de imágenes y archivos sonoros de su vida, así como grabaciones individuales en 3D de miembros de la Tanztheater Wuppertal, quien en la primavera del 2012 bailaron memorias personales de la precisa, critica y amorosa naturaleza de su gran mentora.

Durante más de 20 años de amistad personal , Wim Wenders y Pina Bausch nunca perdieronla idea de hacer un largometraje sobre la danza juntos. Pero solo ahora, con las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología digital del 3D, Wim Wenders encontró los medios estéticos para lograr llevar la plasticidad única y el expresionismo emocional del inovador Taztheater de Pina Bausch a la pantalla de cine. Solo en la actualidad puede ser reproducida la dimensión del espacio en el cine. Es esta dimensión en la cual el movimiento y el baile se llevan a cabo, el nuevo cine en 3D puede llevar al espectador por un sensual viaje de hallazgo.
alterarte69

PINA por Wim Wenders



alterarte69

PINA es una largometraje de danza en 3D con el ensamble de la Tanztheater Wuppertal Pina Bausch, representando el único e inspirador arte de la gran coreógrafa Alemanda, fallecida en el verano del 2009. PINA es un fillme para Pina Bausch por Wim Wenders, quien lleva a las audiencias por un sensual, visual y asombroso viaje de descubrimiento y hacia una nueva dimensión: directo al escenario con el legendario ensamble y siguiendo a los bailarines fuera del teatro, hacia la ciudad de Wuppertal y sus áreas colindantes – los cuales fueron el hogar y centro creativo de Pina Bausch por 35 años.

Tras la súbita muerte de Pina Bausch en el verano del 2009 – durante la preproducción del filme - Wim Wenders, después de un periodo de lamento y reflexión, tuvo que replantearse y comenzar nuevamente un film acerca y con Pina Bausch. El resultado fue un film dedicado a Pina. Haciendo uso de las coreografías que han sido conjuntamente seleccionadas - “Café Müller“, “Le Sacre du printemps“, “Vollmond“ y “Kontakthof“, - así como de imágenes y archivos sonoros de su vida, así como grabaciones individuales en 3D de miembros de la Tanztheater Wuppertal, quien en la primavera del 2012 bailaron memorias personales de la precisa, critica y amorosa naturaleza de su gran mentora.

Durante más de 20 años de amistad personal , Wim Wenders y Pina Bausch nunca perdieronla idea de hacer un largometraje sobre la danza juntos. Pero solo ahora, con las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología digital del 3D, Wim Wenders encontró los medios estéticos para lograr llevar la plasticidad única y el expresionismo emocional del inovador Taztheater de Pina Bausch a la pantalla de cine. Solo en la actualidad puede ser reproducida la dimensión del espacio en el cine. Es esta dimensión en la cual el movimiento y el baile se llevan a cabo, el nuevo cine en 3D puede llevar al espectador por un sensual viaje de hallazgo.
alterarte69

martes, 28 de febrero de 2012

Beca Ambulante 2012



Ambulante A.C. y Cuauhtémoc Moctezuma convocan a todos los documentalistas a concursar para la “Beca Cuauhtémoc Moctezuma - Ambulante 2012” de post producción.
La Beca apoyará de 2 a 4 largometrajes documentales mexicanos que hayan terminado su etapa de producción, y requieran fondos para su finalización (post-producción de audio, on-line, mezcla, subtitulaje, etc).
El presupuesto de apoyo solicitado no deberá superar los 400,000 pesos M.N. (IVA incluido) por proyecto.

martes, 7 de febrero de 2012

Ambulante 2012, gira de documentales

Considerado como el foro más revelante de cine documental en nuestro país, la gira de documentales AMBULANTE ha definido las fechas y ciudades que recibirán su programación durante el presente año en el marco de su recorrido principal. AMBULANTE tiene contemplado visitar 12 ciudades, a manera de circuito visual de la siguiente forma:

alterarte
Distrito Federal • 10 al 23 de febrero
Guerrero • 24 de febrero al 1 de marzo
Puebla • 2 al 8 de marzo
Veracruz • 9 al 15 de marzo
Baja California • 16 al 22 de marzo
Estado de México • 23 al 29 de marzo
Nuevo León • 23 al 29 de marzo
Sonora • 30 marzo al 5 de abril
Chiapas • 6 al 12 de abril
Jalisco • 13 al 19 de abril
Michoacán • 20 al 26 de abril
Oaxaca • 27 de abril al 2 de mayo
alterarte
Más información visita: www.ambulante.com.mx
alterarte

lunes, 23 de enero de 2012

People vs George Lucas



CINEFILIA
Venerado por algunos, temido y satanizado por otros, George Lucas es indiscutiblemente uno de los cineastas más enardecidamente cuestionados en la historia del cine. La gente vs George Lucas examina a fondo, sin ningún tipo de censura y sin concesiones pero de forma equilibrada, la conflictiva dinámica entre GL y sus fans a lo largo de las últimas tres décadas.

Es esencialmente una película sobre cómo los medios de comunicación actuales interactúan con los más antiguos, y sobre la propiedad y los derechos de reproducción (copyright) en la era digital.
Teaser sin subtitulos, próximamente se proyectará este documental en salas mexicanas durante la Gira de Documentales Ambulante del 10 al 23 de febrero 2012

miércoles, 18 de enero de 2012

Le Havre, del realizador Aki Kaurismäki



CINEFILIA
Una comedia negra de la Francia de los años 50, una historia sencilla que no se desborda en ningún momento y que nos conduce serenamente hacia el final. Una bella película que aborda un tema complejo y duro como lo es la migración africana en Europa; pero se detiene en la belleza de la condición humana. Un film lleno de ternura que también integra el cinismo y la ironía del director escandinavo: llorar no sirve de nada, lo que sirve es la acción en el mundo, hacer el bien.

CINEFILIA
Una película que aunque parece simple, en realidad integra varios elementos que la hacen diferente; como lo es la utilización de un tiempo teatral y la atmósfera nostálgica de la fotografía.
Es una invitación a contemplar la intimidad de un pequeño pueblo portuario donde lo terrible de la migración africana dialoga con la bondad y la solidaridad que nace de los lazos entre una sociedad cualquiera, humilde, pequeña y profunda.

CINEFILIA
Retrata la cotidianidad de los lustra botas, muchas historias se entrelazan para dar cuenta de la complejidad de la condición humana. Un homenaje a la belleza que ofrece la sencillez, a las cosas bellas de la vida como lo es beber un vaso de vino tinto
o fumar un cigarrillo. Un pueblo donde incluso suceden las cosas más inesperadas.

CINEFILIA

martes, 27 de diciembre de 2011

Ustedes los proles, nueva era

alterarte69
alterarte69


Cualquier parecido con la realidá...